Se busco en todas las opciones y no se encontro donde el cliente puede visualizar las solicitudes con goce y sin goce de salaries, asi como aparecen las solicitudes de vacaciones, no existe opcion para ver estas solicitudes?

Para el cliente es muy importante poder tener un lugar donde poder visualizarlas, y si tienen estas entidades un Flujo de autorizacion, si dichas solicitudes fueron autorizadas, denegadas, etc. o poder ahi mismo tener la opcion de enviarlas a autorizacion, de igual manera como se tiene en las solicitudes de vacaciones.

Si pudieran indicar si han pensado desarrollar estas opciones? O indicar alguna solucion para esto.

Me indicaron que se debe desarrollar un procedimiento por medio del cual se trasladan dichas solicitudes a tiempos no trabajados, lo cual me parece que ya deberia de venir dicho proceso que al momento de ser autorizada la solicitud de una vez se inserte en los tiempos no trabajados si esa es la funcion.

asked 08 Apr '15, 15:28

FerdyB's gravatar image

FerdyB
955166176178
accept rate: 48%

edited 08 Apr '15, 15:30


Lamentablemente no es posible elaborar una versión genérica que permita trasladar Solicitudes de Permisos en Tiempos no Trabajados. Ya que deben considerarse temas relacionados con la legislación laboral y con las políticas propias del cliente.

Por otro lado, la conversión a tiempos no trabajados no es la única manera de utilizar estas opciones. Se utilizan cuando se procesan marcaciones de reloj, porque permiten NO GENERAR tiempos no trabajados que ya están cubiertos por las solicitudes de permisos.

Agregue una incidencia para que se desarrollen opciones en el módulo de salarios para la consulta de las solicitudes de permisos. EVO-1927

Mientras tanto, es muy sencillo crear pantallas de consulta para estas solicitudes en el módulo de salarios, a través de la funcionalidad de las "Consultas Genéricas".

link

answered 08 Apr '15, 19:07

Fernando%20Paz's gravatar image

Fernando Paz ♦♦
17.3k81635
accept rate: 51%

Suponiendo que aun no esta la solución a este incidente EVO-1927, y que voy a crear el procedimiento para trasladar el registro a los tiempos no trabajados, como identificar cual es el registro que debo trasladar (sin suponer que es el último registro) y asumiendo que hay mucha concurrencia de usuarios? Existe algún parametro o campo que me indique cual es exactamente el registro que corresponde a la solicitud que se esta haciendo?

link

answered 22 Oct '15, 14:47

Luis%20Armas's gravatar image

Luis Armas
(suspended)
accept rate: 8%

No luis el procedimiento creo que deberia ser un procedimiento de la Entidad que sea antes de guarder y cuando este autorizado entonces lo insertas en la tabla de tiempo no trabajado, es registro por registro, no un procedimiento que pasa todos. Aparte la pregunta aca era sobre una consulta donde pudieras ver las solicitudes que han hecho de tiempos no laborados por el portal, que eso no hay nada, igual la de las constancias, yo lo que hice fue una consulta adicional.

(22 Oct '15, 15:05) FerdyB FerdyB's gravatar image

O si no podrias hacerlo en un trigger de la solicitud que cuando cambie a estado autorizado te cree el registro en la de tiempos no trabajados.

(22 Oct '15, 15:08) FerdyB FerdyB's gravatar image

Si esa es una solución que me pareció buena, pero no quise desestimar y romper con la funcionalidad por la cual se colocaron las opciones de ejecutar procedimiento al guardar, antes de autorizar y después de autorizar (igual a un trigger), con la diferencia que no se cual es el registro que se esta procesando, obviamente en el trigger si se cual o cuales son los registros. Esperare a que el departamento de desarrollo me de su punto de vista, antes de proceder con un trigger.

(22 Oct '15, 15:36) Luis Armas Luis%20Armas's gravatar image

Si se sabe Luis, por la entidad, hay varios ejemplos de como realizar estos procedimientos, en los cuales se identifica correctamente el registro:

CREATE PROCEDURE [sve].[ejecuta_antes_guardar_oin] @codigo varchar(20), @entitysetname varchar(100), @accion varchar(10), @mensaje_validacion varchar(4000) output

Por ejemplo @codigo es el codigo que identifica al registro y como sabes exactamente en que entidad pusiste el procedimiento, entonces lo encontras correctamente.

(27 Oct '15, 08:17) FerdyB FerdyB's gravatar image

Puedes crear un procedimiento que inserte el registro en la tabla de tiempos no trabajados. Este procedimiento se lo asignas a la entidad SolicitudesPermiso en el atributo de Procedimiento después de finalizar

De ti depende si lo ingresas ya autorizado o si lo ingresas Pendiente e inicializas el flujo de autorización desde la base de datos

link

answered 22 Oct '15, 15:46

sbarahona's gravatar image

sbarahona ♦♦
(suspended)
accept rate: 32%

Si compañero Salvador, estoy claro que debo crear un procedimiento el problema es como apuntar al registro que debe ser el que tengo que copiar a la tabla de los tiempos no trabajados. Con un trigger, claramente se cual es el registro al que debo apuntar, pero con un procedimiento como se cual es, sin asumir que es el ultimo registro por temas de concurrencia?

(22 Oct '15, 16:03) Luis Armas Luis%20Armas's gravatar image

Los procedimientos después de finalizar reciben como parámetro "código" que es de tipo int y representa el identity del registro que se acaba de insertar. Puedes tomar como muestra [acc].[finaliza_contratacion] que es parte del estándar. Este procedimiento se ejecuta luego que se ha contratado un empleado; es decir luego que se ha hecho el insert en la tabla de empleos y se ha finalizado la autorización de la contratacion

(22 Oct '15, 16:13) sbarahona ♦♦ sbarahona's gravatar image

¡¡¡ Excelente !!! con este ultimo comentario si se soluciona mi duda. Saludos.

(22 Oct '15, 16:25) Luis Armas Luis%20Armas's gravatar image
Your answer
toggle preview

Follow this question

By Email:

Once you sign in you will be able to subscribe for any updates here

By RSS:

Answers

Answers and Comments

Markdown Basics

  • *italic* or _italic_
  • **bold** or __bold__
  • link:[text](http://url.com/ "title")
  • image?![alt text](/path/img.jpg "title")
  • numbered list: 1. Foo 2. Bar
  • to add a line break simply add two spaces to where you would like the new line to be.
  • basic HTML tags are also supported

Evolution en BitBucket

En este sitio puede acceder al código fuente, centro de descargas y reportar bugs, propuestas y mejoras para Evolution.

Evolution en JIRA

En este sitio puedes sugerir nueva funcionalidad para Evolution, o puedes votar por la funcionalidad ya propuesta por otros usuarios.

Tags:

×13
×2
×1

Asked: 08 Apr '15, 15:28

Seen: 1,701 times

Last updated: 27 Oct '15, 08:17

[Acerca de] [Preguntas Frecuentes] [Privacidad] [Soporte] [Contacto]
Copyright 2013-2018. Asesores en Informática