Como debo interpretar el campo fin_codrin para poder cargar la información de los fondos de incapacidad en panamá, ya que debo de solicitar a la empresa en donde me encuentro implementando dichas plantillas y no entiendo el fin de dicho campo. |
Por el momento lo que se puede hacer es asignar arbitrariamente un código de riesgo de incapacidad que utilice fondo (únicamente para poder realizar la inserción de 1 registro por empleo en dicha tabla). Con ese registro ya se tiene la posibilidad de agregar días u horas (hasta un máximo de 36 días creo)y restar horas, en caso se identifiquen licencias procesadas en el periodo de planilla a autorizar. |
Como el código de riesgo de la tabla de "Riesgos de Incapacidad". Que para el caso de Panamá, solo deberían haber registros en el fondo para aquellos riesgos que generan fondo. |
El "Riesgo de incapacidad" no genera fondo, sino que lo consume. El fondo de incapacidad lo generan los días laborados, a razón de 1.5 días por mes para el caso de Panamá, o su equivalente de 0.75 días por quincena. En Panamá se distingue "Licencia" de "Incapacidad", donde solo este último consume el fondo de incapacidad, en cualquiera de los riesgos que puedan existir (Enfermedad Común, Accidente, etc.). Entiendo que estaría duplicando registros en la tabla, ya que solo variaría el código del riesgo ya que el fondo está disponibles para todos los riesgos de "Incapacidad" que utilizan el fondo. Desde mi punto de vista, el campo fin_codrin no hace falta en la tabla, pero según la estructura actual de la tabla, el campo fin_codrin debería estar tomando un valor único correspondiente a un único riesgo de incapacidad. |